domingo, 29 de noviembre de 2015

 

Open Shortest Path First

OSPF (Open shortest path first, El camino más corto primero)
OSPF se usa, como RIP, en la parte interna de las redes, su forma de funcionar es bastante sencilla. Cada router conoce los routers cercanos y las direcciones que posee cada router de los cercanos. Además de esto cada router sabe a que distancia (medida en routers) está cada router. Así cuando tiene que enviar un paquete lo envía por la ruta por la que tenga que dar menos saltos.
Así por ejemplo un router que tenga tres conexiones a red, una a una red local en la que hay puesto de trabajo, otra (A) una red rápida frame relay de 48Mbps y una línea (B) RDSI de 64Kbps. Desde la red local va un paquete a W que esta por A a tres saltos y por B a dos saltos. El paquete iría por B sin tener en cuenta la saturación de la linea o el ancho de banda de la linea.
La O de OSPF viene de abierto, en este caso significa que los algoritmos que usa son de disposición pública.

 Algoritmo del trayecto más corto

El trayecto más corto se calcula con el algoritmo Dijkstra. El algoritmo coloca cada router en la raíz de un árbol y calcula el trayecto más corto a cada destino en función del costo acumulado requerido para alcanzar dicho destino. Cada router dispondrá de su propia vista de la topología, a pesar de que todos los routers crearán un árbol de trayecto más corto con la misma base de datos de estados de enlace. Las secciones siguientes indican qué comprende la creación de un árbol de trayecto más corto.

Costo de OSPF

El costo (también llamado métrica) de una interfaz en OSPF es una indicación de la sobrecarga requerida para enviar paquetes a través de una interfaz específica. El costo de una interfaz es inversamente proporcional al ancho de banda de dicha interfaz. Un mayor ancho de banda indica un menor costo. El cruce de una línea serial de 56k implica una mayor sobrecarga (costo mayor) y más retrasos de tiempo que el cruce de una línea Ethernet de 10M. La fórmula que se usa para calcular el costo es:
  • costo = 10000 0000/banda de ancha en bps
Por ejemplo, cruzar una línea Ethernet de 10M costará 10 EXP8/10 EXP7 = 10 y cruzar una línea T1 costará 10 EXP8/1544000 = 64.
De forma predeterminada, el costo de una interfaz se calcula en función del ancho de banda; es posible forzar el costo de una interfaz con el comando de modo de subconfiguración de interfaz ip ospf cost <value>.

Árbol de trayecto más corto

Suponga que tenemos el siguiente diagrama de red con los costos de interfaz indicados. Para crear el árbol de trayecto más corto para RTA, se debe convertir a RTA en la raíz del árbol y se debe calcular el menor costo para cada destino.
spf1.gif
Arriba se muestra la vista de la red tal como se ve desde RTA. Observe la dirección de las flechas al calcular el costo. Por ejemplo, el costo de la interfaz de RTB para la red 128.213.0.0 no es pertinente cuando se calcula el costo para 192.213.11.0. RTA puede llegar a 192.213.11.0 a través de RTB con un costo de 15 (10+5). RTA también puede llegar a 222.211.10.0 a través de RTC con un costo de 20 (10+10) o a través de RTB con un costo de 20 (10+5+5). En el caso de que existan trayectos de igual costo para el mismo destino, la implementación de Cisco de OSPF realizará un seguimiento de los siguientes seis saltos (next hop) al mismo destino.
Después de que el router cree el árbol de trayecto más corto, comenzará a generar la tabla de enrutamiento según corresponda. Las redes conectadas directamente se alcanzarán por medio de una métrica (costo) 0 y otras redes se alcanzarán según el costo calculado en el árbol.

Routers de área y de borde

Como se mencionó anteriormente, OSPF utiliza la inundación para intercambiar las actualizaciones de estado de enlace entre los routers. Cualquier cambio en la información de enrutamiento se distribuye en forma de inundación a todos los routers en la red. Las áreas se introducen para establecer un límite en la explosión de actualizaciones de estado de enlace. La inundación y el cálculo del algoritmo Dijkstra en un router están limitados a los cambios dentro de un área. Todos los routers dentro de un área disponen de exactamente la base de datos de estados de enlace. Los routers que corresponden a varias áreas y que conectan dichas áreas al área de estructura básica se denominan routers de borde de área (ABR). Por lo tanto, los ABR deben conservar información que describa las áreas de estructura básica y las otras áreas conectadas.
spf2.gif
Un área es específica de la interfaz. Un router que tiene todas sus interfaces dentro de la misma área se denomina router interno (IR). Un router que tiene interfaces en varias áreas se denomina router de borde (ABR). Los routers que actúan como gateways (redistribución) entre los protocolos OSPF y otros protocolos de enrutamiento (IGRP, EIGRP, IS-IS, RIP, BGP, estático) u otras instancias del proceso de enrutamiento OSPF se denominan routers del límite del sistema autónomo (ASBR). Cualquier router puede ser un ABR o un ASBR.



LA MAQUETA SERA LA MISMA QUE LA PRACTICA PASADA PERO CON OSPF

 

 Primero establecimos la conexion dentro de la LAN que nos toco que fue el router A junto con el switch y su respectiva PC.

Desabilitando el FIREWALL del antivirus y de windows procedemos a configurar la LAN con la direccion IP establecida.

Ya terminada la configuracion de la LAN procedemos a hacer el comando de PING dentro de la LAN
tanto de la PC a router como del router hacia la PC, esperando que los compañeros de los diferentes routers y redes terminaran de configurar sus LAN.

Cuando todos terminaron de configurarlos establecimos un protocolo de enrutamiento OSPF el cual nos permitira comunicarnos con las redes vecinas y sus respectivas PC's.

PRIMERA CAPTURA DE PANTALLA


 
 Aqui nos damos cuenta del router cuando comienza a ejecutar su IOS para verificar que y que esta dado de alta o si se encuentra en su configuracion inicial preestablecida.


SEGUNDA CAPTURA DE PANTALLA 


 En esta captura de pantalla observamos los puertos levantados y El protocolo OSPF dado de alta en los respectivos puertos para establecer la comunicacion y poder hacer ping's con las otras redes.


TERCERA CAPTURA DE PANTALLA

 

 En esta ultima captura vemos como fue exitosa la configuracion de toda la maqueta dando por terminada esta practica con el protocolo de enrutamiento OSPF.

CONCLUSION

OSPF al igual que RIP es un protocolo que establece rutas de manera dimanica solo que OSPF nos permite gastar menos ciclos de reloj ya que utiliza la ruta mas corta definida por el algoritmo de Dijsktra permitiendo comunicarnos con las demas redes dentro de la maqueta.